Llueve,
sobre la Muralla llueve y cada uno de los átomos del agua es una lanza que araña
los torreones y almenas desprotegidos de estuco. A los pies de la Muralla, en
una torrentera de color marrón se desangran mil años de historia.
Foto, MGS. Muralla de San Cristóbal | , | Alcazaba de Almería. |
Llueve y
poco o nada ha de esperarse de unos gobernantes que juegan al pin, pon…con los intereses de
los almerienses, mientras en el año del Milenio se cae la Muralla. Hasta yo, un
humilde técnico en prevención de riesgos laborales, cantero en la restauración
de la Catedral de Granada y aprendiz de Alarife, debe saber que cuando existe
riesgo de desplome, desprendimiento o caída de objetos al exterior, a la calle,
hay que acotar y señalizar la zona. Seguidamente, pasar al derribo,
apuntalamiento o restauración de urgencia si de un bien cultural o artístico se
tratara; según proceda en cada momento y caso.
Hace ya más
de un mes que se puso en conocimiento de las autoridades públicas, responsables
del monumento y su entorno, la situación de la Muralla de San Cristóbal. Sin
embargo, se sigue sin novedad en la Alcazaba.
Eso sí,
parece ser que ha sentado muy mal a los gobernantes de diferentes colores que
Ganemos Almería haya acudido a los juzgados, buscando el amparo de los jueces
para que el monumento más emblemático de la ciudad sobreviva.
Si viene al
caso, igual de indignante es ver la dejación de responsabilidades que se hace
sobre nuestro patrimonio, como escuchar a los candidatos a la alcaldía de
Almería de los dos grandes partidos, hablar de la importancia de la Alcazaba en
la generación de riqueza; como si nada ocurriese, como si la Alcazaba y su
entorno gozaran de buena salud. Hay mentiras que merecen un paseo para
comprobarlas, se encuentran en el cerro de San Cristóbal.
Llueve sobre
la Muralla y nosotros, que vemos unas potencialidades económicas y culturales
de la Alcazaba en una ciudad integrada y
generadora de una riqueza que, además, debería estar bien distribuida entre
todos los hijos e hijas de esta urbe, no
nos explicamos con razonamientos objetivos las causas del abandono de nuestro
patrimonio, el de todos los almerienses.
Si no existen esas razones objetivas, nos
surgen las dudas y nos preguntamos: ¿a quiénes beneficiaría la ruina total de
la Muralla del Cerro de San Cristóbal?.. Ahí queda la pregunta.
Marcos
González Sedano
Ganemos Almería.
Sí, se Puede.