No son gigantes
¿Y si lo fueran?
El
régimen español se tambalea, y las castas surgidas del proceso constitucional
de 1978 intentan apuntalarlo con un Pacto de Estado. Sindicatos mayoritarios,
partidos políticos y la propia Casa Real, demandan ese acuerdo. Ellos han
tomado nota, y saben que en el imaginario colectivo de los ciudadanos, el “NO NOS REPRESENTAN” tiene formas, cuerpos
y expresiones, que han puesto sobre el tablero de juego el jaque al régimen. Aún
así, nosotros los de abajo, seguimos sin encontrar el camino para tumbar al
gigante (si lo fuera). No terminamos de ver que todas las movilizaciones,
tienen que tener como objetivo el cambio de régimen. Las luchas que estamos
desarrollando deben llevar el germen de lo nuevo. Nos toca huir de los
corporativismos, universalizar las reivindicaciones, cuestionar el modelo de
desarrollo, hablar del reparto de la riqueza que generamos, conquistar la
gestión de lo público y lo común, e ir a
la democracia de los de abajo.
Paseo Marítimo (Marcos G. Sedano) |
Por otra parte,
el proceso de configuración de la Unión Europea nos ha demostrado que avanzar
en espacios de democracia y justicia social, dentro de ella, es imposible. La
UE se ha ido construyendo a la medida de los mercaderes y castas políticas
nacionales, sobre la base de la expropiación de los bienes materiales e
inmateriales de la mayoría de los ciudadanos. La UE es un poder fáctico en
manos de las élites. De ahí, que al mismo tiempo que nos planteamos el cambio
de régimen, debemos poner encima de la mesa nuestra salida del Euro y de la UE.
En ese camino tiene especial importancia el papel que jueguen los ciudadanos de
los países del Sur, que han sido llevados por las élites europeas al borde de
la indigencia. Los pueblos del Sur estamos llamados a buscar puntos de
encuentro, de resistencia y solidaridad compartida. Podemos construir una Vía
Sur, como opción socioeconómica a la imposición del modelo capitalista del
Norte: abandonar la UE Vía Sur, es una oportunidad de hacer posible nuestros
sueños.
Desde
abajo, construyendo nuestra democracia y compartiendo objetivos.
Marcos González Sedano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario