Una
pared vertical de tierra agreste, con sedimentos de conchas marinas marrones y
grises, es pintada de verde por algarrobos y palmeras. Al otro lado, está el
desierto. Si levantase los codos de esta mesa de estudio y caminara diez pasos, en la otra ventana, la
que está en el dormitorio, podría ver Cabo
de Gata sobre el Mare Nostrum, abriéndose
a las dos orillas: hacia la luz. Yo debería haber navegado por esas aguas hasta
Atenas este fin de semana. Jamás estuve en Grecia y sin embargo, alguna melodía
o algunos versos del poeta Constantin
|
La Vía Sur, Cabo de Gata. (Marcos G. Sedano) |
Kavafis
traídos sobre las brisas marinas, me hicieron pasear por sus
calles, formar parte de las barricadas que sobre ellas se levantan, degustar el
vino de sus viñas y sentir los besos del ser amado.
El
motivo del suspendido viaje, era la asistencia a un encuentro internacional,
organizado por la plataforma griega, Iniciativa para la salida del euro y de la
UE. Para una mejor coordinación, el encuentro se ha pospuesto hasta septiembre
(allí estaremos). No conozco a los/as convocantes del evento, pero como vasos
comunicantes las ideas se van transmitiendo por las calles y los circuitos de
los ordenadores, y vamos, desde la diversidad, construyendo un discurso colectivo.
En esa línea están escritos mis últimos tres artículos (Tiempos del Sur,
¡Salida de la UE, Vía Sur! ¡Atenas, Vía Sur! Publicados en mi blog, http://tiemposdelsur.blogspot.com).
La
reflexión personal que hago acerca de la necesidad de nuestra salida del Euro y
de la UE, me ha llevado a plantear una propuesta, la “Vía Sur” como respuesta a
la Europa de los mercados y del Imperio (EE.UU). En el tablero de juego que
plantea la Vía Sur, se argumentan las posibilidades de jugar una partida donde
las piezas del juego está en construcción permanente. Ese tablero sobrepasa los
límites de los países damnificados por las políticas de Bruselas, abriéndose
más allá de las fronteras de Europa. La Vía Sur, puede ser la respuesta de los
de abajo a un mundo que se está configurando cada vez más en dos bloques, ambos,
fruto de los mercados.
Nosotras/os,
somos los que planteábamos que otro mundo era posible y no debemos olvidar ese
objetivo. En él, el ser humano y la naturaleza, son el eje central de todo, y
la política y la economía, cuestiones de segundo orden, al servicio de una
mayoría social. El factor humano, entendido como la aportación de cada uno/a de
nosotros/as a un camino común y diverso, es lo que puede hacer girar las
manecillas del reloj de la historia en un sentido favorable a los de abajo. Cuando
hablaba con la compañera griega, Flora Papadede, coordinadora del encuentro
internacional de Atenas, estaba viendo y sintiendo las energías de una mujer,
que asociada a otros seres humanos, invierte parte de su tiempo y su capacidad
intelectual en la defensa de su dignidad y la de los demás.
La
crisis de la UE puede suponer la expropiación de los bienes públicos y comunes
materiales e inmateriales de los pueblos y naciones que la componen, pero
también es una oportunidad para ir construyendo un horizonte poscapitalista. La
Vía Sur, con su factor humano, depende de nosotras/os.
Marcos González Sedano
Amigo marcos, lo peor de los sueños es despertar, cuando son buenos sueños, y lo mejor es despertar cuando son malos sueños, lo cual nos obliga a soñar cada dia para volver a soñar un buen sueño. El inmsonio apenas me permite tener un descanso reparador.
ResponderEliminarMagnífico articulo, Marcos, en él nos recuerdas tu amor a tu tierra, a tu cultura, a tu história y la de los tuyos. Nos transmites tu modo de ver la penosa situación que padecemos por la desatinada gobernanza de los de siempre. Tu propuesta de una vida mejor, lejos de las obligaciones ilimitadas y los deberes sacrosantos que nos impone una Unión Europea, es todo un horizonte de esperanza capaz de unir a los pueblos del Sur.
ResponderEliminarEnhorabuena, Marcos, porque una vez más, nos has hecho vislumbrar que un nuevo camino nos espera.
Marcos eres genial tu cabeza y tu corazón no paran un instante..creo que esa debe ser nuestra vida una constante búsqueda de mejorar la calidad de la vida del ser humano. Gracias por mantenernos vivos y luchadores por los ideales que hemos defendido desde nuestra juventud. Me gustaría acudir al encuentro de grecía, informame al respecto. Por cierto tenemos pendiente una conversación siempre grata cuando vengas por grana o en cualquier otro punto de nuestra querida Andalucia- un abrazo
ResponderEliminar